DIA SIN ALCOHOL 15 DE NOVIEMBRE 2013
DIA SIN ALCOHOL 15 DE NOVIEMBRE 2013
A veces, cuando uno después de tanto oír, ver y como no sentir en tus propias carnes, lo que es el alcoholismo y lo que nos produce, cuando uno tiene que exponer algo, piensa y piensa, lo que en su modesta forma de escribir y expresar, puede aportar de novedoso, a este tema que tantas desgracias, miseria humana, causa, por su abuso, los sueños destrozados, la cantidad de promesas incumplidas, el potencial personal perdido, todo ello son sufrimientos, que nos produce, en mi caso me ha producido tanto a mí , como al entorno que me rodeaba,
No sé por dónde empezar y qué decir de novedoso que no se haya dicho en Terapias, Conferencias, Congresos o actos como este.
Pero por mucho que hayamos oído, pienso que hay personas que como yo empecé a desinhibirme del alcohol, y que ellos son los que merecen toda nuestra atención, el hacerles ver que estamos en estos momentos perfectamente bien, sino también, que hemos conseguido infinidad de logros en nuestra vida de sobriedad.
Que desde que dejamos de beber, lo que tenemos que aprender es a vivir una vida de sobriedad, ya que, para mí cuando deje de beber murió la persona que tantos sufrimientos había causado a los seres más queridos y los propios sufridos por mí, pero con la ventaja y el gozo que de esa muerte no resucite sino que me reencarne en lo que ahora soy
”Una persona con dignidad, Honestidad, amable, feliz, con ganas de vivir plenamente, preocupada por los problemas sociales, el ser más solidario, el no tener que robar a mis propios hijos para consumir mi dependencia alcohólica. “Si el robar necesidades de ellos”
Pero para conseguir todo esto, he tenido que oír muchas veces, lo que en otras muchas veces tendré que escuchar, pero la verdad es que mientras las pueda escuchar es porque seguiré en mi nueva vida de abstinencia, de lo contrario es porque he vuelto a ser el animar irracional que el alcohol nos hace ser a las personas que lo consumimos o bien, porque realmente mi vida terrenal haya concluido y pido con todas las fuerzas de mi ser y lucho por ello cada NUEVO DIA de que sea la conclusión de mi vida terrenal, la que me haga el no poder oír todos estos consejos, de esta mi gran familia, antes que tener que llegar a vivir el infierno del alcohol.
Se me viene a la cabeza la idea después de lo expuesto, de que “Es mejor prevenir que curar” y me acuerdo de unas frases que leí, las cuales son verdades y dicen “Mi interés está depositado en el futuro, porque allí he de pasar el resto de mi vida” y otra “La Juventud es depositaria de la prosperidad”.
Ya que para mí, el futuro (aunque estemos pasando por estos duros momentos) está lleno de optimismo, de esperanza, de días mejores y la juventud es ese futuro, ambos conceptos están estrechamente ligados y ambos los veo amenazados por el abuso no solo del alcohol sino de toda clases de drogas, Nos asustamos de las estadísticas actuales y que es un dato alarmante, dado que su abuso destruye el potencial de esta nuestra juventud, de estos nuestro hijos, depositarios del futuro.
Todos sábenos lo que puede hacer el alcohol, muchos hemos visto morir a gente, amigos nuestros y algunos de ellos en la plenitud de su vida, víctimas de esta cruel y traicionera droga, cuántas vidas han sido arruinadas por él por el maldito alcohol.
Por todo ello enarbolemos las banderas del peligro y no seamos conformistas ni apáticos. Consigamos garantizar el futuro de nuestra juventud, que como he dicho muchos de ellos son nuestros propios hijos, que están viviendo en esta sociedad consumista y a la vez son depositarias del futuro, donde todos nosotros pasaremos el resto de nuestra vida
¿ALCOHOL? NO GRACIAS: Estas palabras por simples que parezcan pueden salvar toda una vida. Porque este “NO GRACIAS” es una batalla titánica que han de librar nuestros hijos y jóvenes por resistir a la seducción constante del alcohol.
Este mensaje hemos de repetir y repetir hasta la saciedad a esta generación de hoy en día, a nuestros jóvenes e hijos, ya que es obvio que no basta con el simple conocimiento del hecho, de que el alcohol mata, para convencer a mucha gente y de hecho, para mí no me confirma, que el miedo a una detención por desorden público, a una separación familiar, un accidente bien sea de índole laboral o de tráfico, e incluso a la perdida de la propia vida, sea suficiente para haber impedido que yo llegase a ser un alcohólico en mi vida, lo mismo que para millares de personas y haber puesto fin a la ingesta del alcohol.
Y analizándome, he visto que me faltaba educación de lo que realmente era el alcohol, lo que podía desencadenar dentro de mi propia vida, llegando a la perdida de mi dignidad, autoestima y honestidad.
Creo que por mucho que se diga, la realidad es que, esta sociedad en la que vivimos del consumo para mi parecer, todavía no ha querido o no quiere saber el verdadero problema que acarrea el alcoholismo en todas sus magnitudes, es como cuando vemos la punta del un iceberg, solo vemos la punta, pero nadie mira lo que en la profundidad real se esconde, ¡esa masa de hielo!.
Pero la verdad, no hay nada más real que la propia realidad, y que cuantos matrimonios existentes, se romperán por el alcohol, cuántos hijos serán privados de ciertas necesidades, para mantenimiento del consumo, que cuantos de los jóvenes que hoy practican y consumen en abundancia esta sustancia, el día de mañana no tendrán problemas, ya que llegaran a ser bebedores sociales, se enamoraran, encontraran trabajo y formaran un hogar, mirando de lejos este tiempo de litronas cubilitros y ciertas nuevas tendencias al consumo del alcohol.
Pero cuantos otros no tendrán tanta suerte, y llegarán a ser dependientes del alcohol a ser enfermos alcohólicos, teniendo que vivir el resto de sus días aprendiendo a estar sin la ayuda del alcohol, como muchos de los que aquí estamos lo hacemos día a día, si es que antes no han destrozado su cuerpo por un coma etílico o se han dejado lo más preciado del ser humano, la misma vida, siendo víctima del asfalto de cualquier carretera o llegando incluso al suicidio.
Y debemos creo, ser nosotros los que estamos sufriendo sus consecuencias, los que tenemos que hacerle ver a nuestra sociedad, lo que el gobierno hoy en día ve como una fuente de ingresos, es que el encontrar en plazas en parques o lugares de reunión de jóvenes, siendo también últimamente en los alrededores de los colegios e institutos, como estos se agarran, a la botella ámbar-oscura a ese recipiente tan de moda que se parece más a un cubo de juego de playa con su pajita incluida, o a esa botella con su correspondiente pitorro, como los bebes a la Teta o mama de su madre, consumiendo alcohol.
Ante esto creo firmemente, que no debemos de pasar de largo y con la cabeza gacha sin pensar que lo que no deseamos de ver y juzgar no es más que otra cosa que “EL ENGRANDECIMIENTOS DE LAS MAS DOLOROSA Y TERRIBLE DE LAS ADICCIONES”. Y Sin saber que el inocente hecho de estar bebiendo en la calle, no resulta más chocante y trágico, que ver a jóvenes inyectándose o fumando, desprendiendo cuando pasamos por su lado ese olor tan inconfundible, pero la realidad es que debemos de escandalizarnos, por ambos cuadros que no está ofreciendo la España actual y que algunos políticos aún siguen defendiendo.
Como he dicho enarbolemos las banderas del peligro en actos como este, sufridores nosotros los enfermos alcohólicos de esta enfermedad y como personas que somos, ni malos ni buenos sino personas, con nuestros sentimientos, con nuestros problemas, sirvamos de espejo para muchos enfermos y para dar la luz de alarma del peligro del alcohol.
Y pregunto ¿algunos de los que aquí estamos, hemos deseado tener la vida que hemos tenido, mientras hemos estado viviendo y compartiendo la misma con el alcohol?
Cuando pensamos en lo que hemos sido, no nosotros, sino los que nos ha hecho ser el alcohol, en el daño que hemos producido a nuestro seres más querido, los que hemos pasado, hasta estar hoy aquí celebrando un año más el Día Mundial Sin Alcohol
Si somos personas racionales y solidarias, no deseamos a nuestro vecino, amigo, incluso a personas de esta sociedad, este mal, ya que está en nuestras manos el advertir, el ponernos como ejemplo y espejo, de lo que nos ha causado esta droga en nuestras vidas.
Nosotros los enfermos, sabemos ahora que de donde manaban nuestros problemas, era del alcohol, el cual lo teníamos como un amigo, pero un amigo traicionero, que día a día nos fue derrumbando y destruyendo, los pilares fundamentales, sobre los que toda personas se afianza, El pilar Social; El pilar Laboral, El pilar Económico; y el Pilar Familiar.
Donde me condujo a mí este amigo. Como ya he dicho en repetidas ocasiones a la perdida de mi dignidad autoestima y honestidad, por ello cada vez que pienso en ello, se me viene a la mente una gran frase de mi amigo Fulgencio Benítez que dios lo tenga en lo más alto, y es “El alcohólico es la persona que buscando un día la felicidad y la libertad en el alcohol, solo encontró la desgracia y la esclavitud”
Cuando hoy en día miramos tantos las libertades nosotros mismos nos esclavizamos.
En el día que admití mi alcoholismo, con todas sus consecuencia, es como al principio he dicho, es cuando NACI, dejé atrás el ayer, el amargo recuerdo del pasado, empecé a vivir el hoy, en toda su plenitud y muy consciente de que hoy vivo y gozo pero en sobriedad.
Una sobriedad que gracias a la ayudas de personas como yo, en su día me comprendieron y me tendieron la mayor de las manos amigas. Lo que antes era puro egoísmo por mi parte, hoy en día lo he cambiado por la solidaridad, ya que esas manos me enseñaron a vivir, quiero que las mías sirvan para enseñar a otras personas que como yo, he estado sumergido en el alcohol, que se puede empezar a vivir como yo lo hice hace 23 años, y aún sigo aprendiendo. (Comentar el acto de hace 23 años Dia de la presentación de NUDIALLI)
Porque cuantos han intentado dejarlo y no han podido dejarlo con solo su propio esfuerzo, hemos necesitado ayuda de nuestros familiares ya que son las personas que nos dan ese amor, ese cariño, esa ternura y compresión que todo ser necesita, sin vosotros familiares y sin vosotros personas anónimas y conscientes, si esas terapias de autoayuda, sin estas nuestra asociaciones ¿Qué hubiese sido hoy de mí lo mismo que de miles de enfermos rehabilitados que han visto UN NUEVO DIA?
Gracias a personas que componen estas asociaciones, verdaderos voluntarios, dadores de vida, que expanden la semilla de la vida sin alcohol, con la firmeza, seriedad y entusiasmo de que nos podemos curar.
Pero con la ayuda de nosotros los que su día fuimos recogidos, demostremos la gratitud con el recogimiento de otras personas que nos piden cambiar el alcohol por unas manos más humanas, sin ellas hoy donde estaríamos, enseñémosles a vivir la vida en plenitud y en sobriedad porque “Si hoy estoy aquí, es gracias a que he podido aprende a vivir, sin ese amigo traicionero y usurero, que estoy hecho de la misma materia que tú, así que tú también puedes vivir, hacer vivir. A las personas que están acompañándonos en este acto, que les sirva de esperanza mi testimonio, al igual que otros, para saber del peligro que esta Droga acarrea y de que se puede, vivir sin ella y hacer felices, a los que te rodean y juntos caminar hacia la felicidad y la libertad,
Por todo ello gracias amigos de verdad, gracias a ustedes asistentes y quiero terminar diciendo como al principio dije
“QUE SEA MI MUERTE TERRENAL, LA QUE ME HAGA NO ESTAR, CON MI FAMILIA Y ENTRE VOSOTROS”
Gracias.
Manuel Pérez Boluda
Exposición en testimonios del Día Sin Alcohol en SAFA
Día 16 de Noviembre del 2013
Comentarios
Publicar un comentario