Cinco muertos en un mes a causa de un polémico juego de desafíos con alcohol

 

Cinco muertos en un mes a causa de un polémico juego de desafíos con alcohol

AFP

SOCIEDAD

El «NekNomination» consiste en ingerir la mayor cantidad posible y desafiar a un amigo a superarlo

17 feb 2014 . Actualizado a las 20:11 h.

El juego NekNomination, que consiste en ingerir de golpe la mayor cantidad posible de alcohol y desafiar a un amigo a superarlo, ya se cobró cinco víctimas en el mundo y preocupa a las autoridades en Europa.

Según el diario británico Daily Mail, el juego ha causado la muerte de una quinta persona en un mes a causa de esta moda, iniciada en Australia y que se ha ido extendiendo al resto del mundo a través de internet y las redes sociales.

El juego consiste en grabar videos bebiendo ingentes cantidades de alcohol -mezclado de una forma bastante poco ortodoxa con todo tipo de bebidas- para después desafíar a algún amigo a hacer lo mismo, o peor.

El nombre del juego proviene de la expresión coloquial inglesa «to neck», que significa tomarse un trago de golpe hasta el final.

Brad Eames, de 20 años, se convirtió al parecer en la quinta víctima en el mundo -2 irlandeses y 3 británicos- al morir tras grabar un video ingiriendo un litro de ginebra mezclado con té, indicó este lunes la versión online del Daily Mail.

«Así es como se bebe», dijo Eames en un video que luego subió a su página de Facebook, antes de morir.

Otra presunta víctima del NekNomination en Gran Bretaña fue un joven de 19 años que saltó a principios de mes al río Barrow tras vaciar una botella. Sus padres lanzaron una campaña para intentar frenar la locura de dejarse arrastrar por el juego de los desafíos.

El afán por superar la «hazaña»

En YouTube ya hay miles de videos subidos por los neknominates. En su afán por superar la «hazaña», algunos participantes mezclan alcohol con orina, otros con pasta de dientes, comida para perros, aceite de automóvil o enjuague bucal.

Otros lo intentaron con champú o excrementos de animales. Ross Cummins, un joven de 22 años, fue hallado muerto en su casa en Irlanda tras subir su video en Facebook en el que intentó superarlos.

La Federación Francesa de bebidas Espirituosas (FFS) advirtió sobre los riesgos del juego. «El consumo de bebidas alcoholicas sólo tiene sentido en el marco de un uso apropiado y moderado», dijo en un comunicado Sylvie Henon-Badoinot, presidenta de la FFS.

Los videos generan consultas masivas en YouTube. Un joven francés de Bordeaux (suroeste) lanzó una iniciativa para intentar frenar el contagio. En lugar de ingerir alcohol, Julien Voison se grabó dando de comer a mendigos y designó a tres amigos para que repitan la buena acción.

Voison también subió su video a Facebook, y una copia del mismo ya recibió más de 600.000 impactos en YouTube.

El joven asegura que recibió innumerables mensajes de apoyo desde toda Francia, Bélgica, Gran Bretaña y España.

Cáritas, por ejemplo, ya ha celebrado «la bella iniciativa de fraternidad» lanzada por Voison. Algunos usuarios de YouTube se burlaron de su idea en numerosos comentarios que se pueden leer en la propia página web.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo excesivo de alcohol causa 2,5 millones de muertos por año.

Unos 320.000 jóvenes de entre 15 y 29 años mueren cada año a causa de problemas vinculados al alcohol, que representan el 9 % del total de fallecimientos en esa franja de edad.

La OMS también advierte de que el impacto del consumo de alcohol depende en buena parte de dos factores determinantes: la cantidad total ingerida y la forma de consumirlo. Dos elementos que parecen combinarse de forma mortal en el NekNomination.


Comentarios

Entradas populares